Paper Title

Reducción de síntomas depresivos y ansiosos en pacientes adultos que han recibido psilocibina: una revisión sistemática

Authors

Ana Aranha Viteri

Keywords

Ansiedad, Depresión, TEPT, Psilocibina

Abstract

Antecedentes: Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar la efectividad de la psilocibina en la reducción de los síntomas emocionales, específicamente la depresión y la ansiedad, en pacientes adultos. De esta manera, el objetivo es determinar si la psilocibina podría ser utilizada en pacientes con trastornos mentales como: Trastorno de Ansiedad (TA), Trastorno Depresivo Mayor (TDM) y Trastorno de estrés postraumático (TEPT). Metodología: Los criterios de búsqueda para la revisión sistemática son: pacientes adultos con ansiedad, depresión o TEPT. Los estudios no experimentales/observacionales o experimentales en modelos animales han sido excluidos de esta revisión. Los artículos revisados están en idioma inglés. Las bases de datos utilizadas fueron: PubMed, BASE y PsycINFO. La revisión sistemática utiliza estudios en pacientes humanos adultos que tienen diseños de ensayos clínicos controlados (4): (dos estudios de grupo experimental autocontrol; dos estudios de grupo control/placebo, selección aleatoria, doble ciego, por cruzamiento). Los diseños experimentales miden la sintomatología a través de: un estudio utiliza la Resonancia Magnética Funcional (fMRI) y los cuatro estudios utilizan en total 9 escalas estandarizadas de medición de sintomatología ansiosa y depresiva. Los criterios de exclusión utilizados por estos estudios son: pacientes con enfermedades del SNC, con trastornos psicóticos y con trastornos bipolares. Los métodos para presentar resultados son diagramas de flujo, gráficos de modelos cerebrales, tablas demográficas y tablas estadísticas. Resultados: El número total de estudios que se han considerado para esta revisión sistemática es cuatro. El total de participantes de los cuatro estudios es: 119 (sexo femenino n=55). Los resultados del primer experimento muestran una reducción en la respuesta emocional en su base neurológica. El segundo experimento evidencia una reducción estable en la sintomatología depresiva hasta los 6 meses. El tercer experimento indica una reducción en la sintomatología ansiosa y depresiva, antes y después del cruzamiento. Además, a los 6.5 meses aún persisten efectos antidepresivos y ansiolíticos en hasta el 80% de participantes. El cuarto experimento muestra una reducción de sintomatología ansiosa y depresiva hasta los 6 meses en el 80% de participantes. Discusión: Se concluye que, la administración segura y moderada de psilocibina consigue la reducción de sintomatología ansiosa y depresiva. A su vez, establece una disminución de activación neuronal en el sistema límbico y amigdalino, excesivamente activo en el miedo (TA y TEPT).

How To Cite

"Reducción de síntomas depresivos y ansiosos en pacientes adultos que han recibido psilocibina: una revisión sistemática", IJSDR - International Journal of Scientific Development and Research (www.IJSDR.org), ISSN:2455-2631, Vol.9, Issue 3, page no.71 - 74, March-2024, Available :https://ijsdr.org/papers/IJSDR2403010.pdf

Issue

Volume 9 Issue 3, March-2024

Pages : 71 - 74

Other Publication Details

Paper Reg. ID: IJSDR_210272

Published Paper Id: IJSDR2403010

Downloads: 000347081

Research Area: Medical Science

Country: Quito, Pichincha, Ecuador

Published Paper PDF: https://ijsdr.org/papers/IJSDR2403010

Published Paper URL: https://ijsdr.org/viewpaperforall?paper=IJSDR2403010

About Publisher

ISSN: 2455-2631 | IMPACT FACTOR: 9.15 Calculated By Google Scholar | ESTD YEAR: 2016

An International Scholarly Open Access Journal, Peer-Reviewed, Refereed Journal Impact Factor 9.15 Calculate by Google Scholar and Semantic Scholar | AI-Powered Research Tool, Multidisciplinary, Monthly, Multilanguage Journal Indexing in All Major Database & Metadata, Citation Generator

Publisher: IJSDR(IJ Publication) Janvi Wave

Article Preview

academia
publon
sematicscholar
googlescholar
scholar9
maceadmic
Microsoft_Academic_Search_Logo
elsevier
researchgate
ssrn
mendeley
Zenodo
orcid
sitecreex